Plagas
Plaga de Mosca del vinagre
La plaga de moscas del vinagre suele ser de las más complicadas. Aunque prefieren la fruta madura o en descomposición, estas pequeñas moscas amarillas y pardas se posan con frecuencia sobre las botellas con gotas de vino, leche o cerveza en el exterior. Además, frecuentan las mermeladas, la salsa de tomate y el vinagre.
Características y comportamiento de la mosca de vinagre
La hembra deposita sus huevos directamente sobre la piel de fruta madura o en descomposición. En aproximadamente 24 horas de los huevos exlosionan las larvas que bajan al interior de la comida. Alcanzan el desarrollo completo a los cuatro o cinco días y luego forman el capullo.
Las moscas de vinagre que salen del capullo, pueden empezar a poner huevos veinticuatro horas después, por lo que, si las condiciones son las apropiadas el ciclo vital entero puede completarse en diez días.
Plaga de Mosca del Vinagre
En la vida diaria las plagas de la mosca del vinagre, también llamada mosca de la fruta, pueden ser muy moletas. Para las fabricas que elaboran mermeladas, frutos cocidos y legumbres, pueden llegar a ser un serio problema económico. Como medida de precaución estos alimentos deberían estar adecuadamente protegidos para evitar que la mosca de la fruta deposite sus huevos en ellos.
Durante muchos años, las especies de las moscas de la fruta o moscas del vinagre (Drosophila Melanogaster) se han utilizado como animales experimentales en los laboratorios de biología y han sido muy útiles en la investigación genética.
Como empresa de control de plagas en Barcelona, podemos eliminar estas moscas sin problemas.